EXTINGUIDO
Rama del conocimiento: Arte y Humanidades
Objetivos
El Máster Universitario de Estudios Avanzados en Humanidades pretende, desde un punto de vista académico, la superación de una enseñanza fragmentada de las Humanidades, y en su lugar ofrece un conocimiento humanístico avanzado, fundamentado en la transversalidad y en una formación multidisciplinar en las diversas materias humanísticas, tal como refleja su estructura docente.Esta estructura comprende cuatro aspectos concretos de la realidad y lo hace en forma de módulos temáticos que serán desarrollados por los profesores, tanto en conferencias como especialmente en seminarios monográficos. La voluntad de enseñar a los alumnos en el marco de cada seminario, cómo se han desarrollado algunas investigaciones concretas, fundamenta el interés científico de este Máster, que se concibe también como periodo formativo de doctorado.
Sobre un mismo objeto de estudio el alumno recibirá un cierto número de miradas procedentes de distintas disciplinas para fomentar la transversalidad de las Humanidades entendidas como el estudio de la creatividad expresándose a través de la cultura.
Competencias
Los alumnos del Master deberán adquirir las siguientes competencias básicas:
- Entender en profundidad los contextos históricos, sociales y culturales en los que se producen los fenómenos culturales.
- Analizar críticamente los conceptos fundamentales de uso común en el estudio de las Humanidades, las distintas escuelas teóricas y los debates intelectuales que se dan en la actualidad.
- Situar en los debates contemporáneos de las Humanidades los conocimientos adquiridos y como consecuencia ser capaz de generar ideas, conceptos, propuestas, soluciones o argumentos que se puedan enmarcar en estos debates.
- Saber reflexionar con profundidad sobre el papel de la cultura en el desarrollo de la vida humana
- Manejar con soltura la exposición de temas, organizándolos coherentemente para ser transmitidos de forma oral con claridad a una audiencia, con el apoyo de medios informáticos y audiovisuales, de tal forma que se facilite su comprensión.
- Aplicar una diversidad de métodos y técnicas de investigación, desde los propiamente archivísticos y documentales hasta el trabajo de campo, y con una dedicación especial a los métodos cualitativos, por ser los más característicos de las Humanidades.
- Articular y sintetizar los conocimientos adquiridos para formular por escrito planteamientos críticos y de investigación, de forma coherente, argumentada y fundamentada en referentes contrastados.
Estructura Curricular
TIPO DE MATERIA
|
CRÉDITOS
|
Obligatorias
|
20
|
Optativas
|
25
|
Prácticas externas
|
-
|
Trabajo fin de Máster
|
15
|
CRÉDITOS TOTALES
|
60
|
Características generales del título
Máster Universitario de 60 créditos, de orientación Académica y de Investigación
Docencia vespertina de lunes a jueves
Posibilidad de cursarlo en un solo año o en varios.
Planificación docente:
Conferencias (60, agrupadas en 10 asignaturas obligatorias de 2 cr.) = 20cr.
Seminarios (10 asignaturas optativas de 2,5 cr. que se eligen entre 20 ofertadas) = 25 cr.
Trabajo Fin de Máster = 15 cr. (convocatorias septiembre y noviembre)
Cuatro Temas transversales ó Módulos temáticos
- Los usos del pasado, la historia, la memoria, la tradición y el patrimonio.
- Los mitos y las creencias en la historia, la cultura, el arte y la literatura.
- Las funciones, usos y representaciones del agua en el territorio y la sociedad.
- Lengua, literatura y sociedad en el contexto de la interculturalidad y el multiculturalismo.
Requisitos de admisión
Estar en posesión de un título universitario oficial (Licenciatura, Diplomatura, Grado u otro expresamente equivalente)
La admisión a estas enseñanzas ha de ser ratificada por la Comisión Académica del Máster, tras examinar la documentación presentada por los candidatos.
NO habrá pruebas de admisión.
Criterios de valoración de méritos cuando la demanda supere la oferta de plazas (25):
- en primer lugar, la titulación de procedencia, con preferencia para los titulados en Artes y Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas, en este orden, sobre los procedentes (indistintamente) del resto de titulaciones (Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura).
- en segundo lugar, la nota media obtenida en la titulación previa desde la que se acceda a esta enseñanza.
Plan de estudios
Programa de doctorado de la Univesidad de Zaragoza adaptados al EEES a los que da acceso éste Máster: Estudios Avanzados en Humanidades
Más información en: http://wzar.unizar.es/servicios/pops/
Contacto: Consultas académicas (coordinadora): lmontes@unizar.es
|
|